La labor de la Dirección de un centro de Secundaria
Casi
toda nuestra audiencia habrá vivido la experiencia de pasar por centros
educativos y lo más probable es que haya conocido a la persona que lo dirigía, pero se puede dar el caso de
haber pasado por un macroinstituto y que
no llegasen a hablar con ella personalmente.
Es
que cualquier centro educativo es una unidad muy compleja donde se
interrelacionan un sinfín de factores personales y profesionales si tenemos en
cuenta el colectivo que se concentra allí cada día, los objetivos generales que
cumplir como parte del sistema y los
diferentes subgrupos en los que se divide por departamentos, áreas,
etapas, niveles, etc.
Parece
complicado tener en la cabeza tantas gestiones, burocracia, reuniones, propuestas,
averías o mejoras de las instalaciones, para que un centro pueda caminar sin grandes
sobresaltos y se necesita un buen Equipo directivo, un buen equipo de
coordinación y una buena formación para llevar a cabo la compleja Dirección de un Instituto de Secundaria.
Pedro Arias Silgo, Ex
director del IES Albert Einstein y miembro de Adian
Rafael Pérez Porras, exdirector del IES Isbilya de Sevilla
Manuel del Pozo
Redondo, director actual del IES Isbilya
"Adian es una asociación de directores y directoras de centros de Secundaria de Andalucía , que celebra su 20 años como asociación, y se dedica fundamentalmente a dos cuestiones: por una parte a apoyar y reivindicar el papel de la dirección y por otra parte, apoyar, ayudar y proponer para el mejor funcionamiento de los centros ante la administración o ante otros organismos. Adian ha ido creciendo en estos años y en los últimos años ha crecido de una manera bastante mas significativa. Yo he sido el representante de Adian en Sevilla durante 16 años hasta mi jubilación". P. Arias
"Como todas las grandes decisiones se decide no pensando porque si uno lo piensa quizás no lo haría porque es tanta la responsabilidad, el trabajo y la dedicación que no se piensa; sabe que uno tiene que serlo y no siempre hay candidatos porque no esta recompensado de ninguna de las maneras y sientes el compromiso independientemente del beneficio económico. Sabíamos que Rafael se jubilaba, no había un candidato visible y decidí dar el paso. Lo comenté con el director porque es un hombre en el que siempre he confiado mucho y coincidió que salió una Jefa de Estudios y me propuso entrar para que me fuera enseñando. Tuve esa inmensa suerte de estar un año aprendiendo como funciona un instituto y aun ahora tengo la tranquilidad de poder consultarle cualquier duda que me surja". M. del Pozo.
"Es importante saber que no es el director o la directora, es el Equipo Directivo, y lo bueno es que entre todos se unen para cumplir una tarea, llegar a unos objetivos y lo que uno no sabe lo puede hacer otra persona. El director no es la persona que todo lo sabe, que todo lo domina y nunca se equivoca; hay que tener la suficiente inteligencia para saber a quien le tiene que encargar las cosas y también la suficiente humildad para admitir las opiniones de otras personas de tu equipo o del claustro. El director no dirige su empresa, el centro no es su empresa sino de todos, entre todos tenemos que tirar del carro y yo creo que en eso consiste el éxito de una dirección de un instituto, saber organizarlo y no considerarse en posesión de la verdad". R. Pérez
