
La escuela del siglo XXI, tiene que ser consciente de que vivimos en una aldea global que se comunica a través de Internet, de móviles o de viajes con todo el mundo y para ello necesita un lenguaje común. Aprender otras lenguas es favorecer la apertura a otras culturas, las comunicaciones, los estudios o las relaciones.
La nueva oferta a los centros se llama Bilingüismo, y se trata de que esta vez el alumnado aprenda a escuchar y a hablar de forma real en las clases y en el centro, partiendo de un proyecto en el que se involucre todo el profesorado, el centro y lo que es también muy importante, la administración educativa.
Hoy hemos abierto la puerta al bilingüismo con la participación de Almudena Romero y Julían Lavado, especialistas en inglés y alemán respectivamente y nos han dejado un esperanzador sentimiento: hablaremos inglés, alemán y francés en las escuelas e institutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario